IBIOMAR
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre el IBIOMAR
    • Historia
    • Equipo de Dirección
    • Integrantes
  • Investigación y Desarrollo
    • Ejes de investigación
    • Grupos de Trabajo
  • Vinculación tecnológica
    • Convenios y Programas
    • Servicios y asesorías
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Contacto

Archivo:
IBIOMAR

07/04/2025

Chubut avanza con su plan de ordenamiento y desarrollo del territorio costero-marino provincial
En el marco del proyecto "Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut" que lleva adelante el Gobierno de la provincia del Chubut y el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), este lunes se desarrollará el taller diagnóstico de los territorios costero-marinos de la...

28/03/2025 | Noticias

El CENPAT será sede del V Taller de Biodiversidad Marina, con la participación de más de 30 especialistas del continente
La semana próxima Puerto Madryn y Península Valdés serán sede del “V Taller de Biodiversidad Marina: del mar a la nube”, un encuentro que capacitará a más de 30 científicos de diez países de América y a personal de Áreas Marinas Protegidas en la obtención de información de biodiversidad marina en zonas intermareales de fondos...

29/08/2024

La Dra. María Soledad Leonardi se encuentra en el XXVII Congreso Internacional de Entomología (#ICE2024) en Kyoto, Japón
Entre el 25 y el 30 de agosto se desarrolla el XXVII Congreso Internacional de Entomología (#ICE2024) en Kyoto, Japón, bajo el lema “New Discoveries through Consilience” (Nuevos descubrimientos a través de la consiliencia). La Dra. Soledad Leonardi, investigadora y vicedirectora de nuestro Instituto, se encuentra en el Congreso...

26/07/2024 | Noticias

Chubut: una petrel gigante del sur fue recapturada 20 años después de su nacimiento
Una hembra de petrel gigante del sur fue capturada y equipada con un dispositivo electrónico para estudiar sus movimientos y comportamientos en el mar mientras criaba a su pichón en la colonia de Isla Gran Robredo, en Patagonia Azul, provincia del Chubut. El ave tenía un anillo que le había sido colocado 20 años atrás por el mismo equipo de...

28/05/2024 | Noticias

Conversatorio abierto sobre la experiencia de trabajo entre la cooperativa CRAPPMAR y biólogos del IBIOMAR-CONICET
 

22/05/2024

El efecto de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad marina: consecuencias ambientales, sociales y económicas
Naciones Unidas ha proclamado el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de fomentar la comprensión, la concientización y la apreciación de diversos valores vinculados con la biodiversidad. La conservación de la diversidad biológica resulta clave para que los ambientes naturales mantengan la...

12/01/2024 | Noticias

No soy de aquí ni soy de allá
El proyecto adjudicado fue presentado en el Concurso Federal de Ideas Proyecto “Divulgación Científica”, certamen que propone a investigadoras e investigadores de todo el país que tengan en marcha un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica contribuir al desarrollo de la cultura científica a través de la difusión de sus...

19/12/2023 | Noticias

Reconocimiento al Proyecto ConCiencia Marina
En un Acto Institucional del CCT CONICET-CENPAT, el pasado 18 de diciembre, hubo un reconocimiento a la Comunicación de la Ciencia. La nota sobre el Proyecto ConCiencia Marina fue la que más likes tuvo en Twitter en el año 2023. La Dra. María Soledad Zabala Investigadora del IBIOMAR integra el equipo que ha sido seleccionado para el...

19/12/2023 | Noticias

Investigador Superior del IBIOMAR fue distinguido por el CONICET
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizó un acto de reconocimiento a cinco investigadores superiores que trabajan en Institutos del CCT-CONICET CENPAT. El Dr. Flavio Quintana recibió el Pin Dorado por llegar a la máxima categoría dentro del escalafón de la CIC del Consejo Nacional de Investigaciones...

10/11/2023 | Noticias

La visita de Nancy Treneman y los perforantes de maderas
Durante el mes de Octubre estuvo visitando al Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC) la colega Nancy Treneman de la Universidad de Oregon (EEUU). Nancy es una de las pocas investigadoras en el mundo especializada en bivalvos perforantes de maderas, uno de los grupos de especies más introducidas por barcos durante siglos en todas las...

Navegador de artículos

1 2 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Sobre el IBIOMAR
  • Historia
  • Equipo de Dirección
  • Integrantes

Investigación y Desarrollo

  • Ejes de investigación
  • Grupos de Trabajo

Vinculación tecnológica

  • Convenios y Programas
  • Servicios y asesorías

Noticias

Convocatorias

Contacto

IBIOMAR, CONICET
Bvd. Brown 2915, U9120ACD, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Tel +54 0280 488-3184 / 488-3185