LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL (LMA)

El LMA tiene como misión construir conocimiento sobre la estructura y función de las comunidades microbianas que habitan en los ambientes marinos de la Patagonia, para comprender su rol en los procesos ecosistémicos y propiciar el aprovechamiento de su potencial biotecnológico. Su fortaleza reside en la utilización de métodos moleculares basados en biomoléculas.

Líneas de investigación

  • Ecología de comunidades microbianas asociadas al alga Undaria pinnatifida: pinnatifida constituye una fuente importante de materia orgánica disuelta y particulada en el ambiente costero patagónico. Se busca comprender los mecanismos mediante los cuales su presencia influye sobre las comunidades de bacterias heterotróficas, el rol de éstas en su degradación anual, y su impacto en las redes tróficas microbianas en estos ambientes
  • Ecología y Diversidad de Microeucariotas: La red trófica microbiana es fundamental en los océanos ya que las bacterias junto con los pequeños eucariotas movilizan el carbono y la energía hacia los niveles tróficos superiores. Estudiamos la dinámica de la estructura y diversidad de esta red en la costa patagónica, asociada a los factores ambientales.
  • Degradación de polisacáridos de las algas pardas: se estudian los microorganismos marinos que utilizan alginatos y fucoidanos, y las enzimas que intervienen. Estas enzimas pueden utilizarse para generar oligosacáridos con aplicaciones en múltiples industrias.
  • Catalogación y Monitoreo de la Biodiversidad de microorganismos marinos: el LMA ha participado a lo largo de los años de diversas iniciativas regionales e internacionales, tales como el ICOMM, el Earth Microbiome Project, Observatorio Microbiano Latinoamericano, Proyecto Ocean Sampling Day, el MBON, etc. en los cuales tiene un rol cada vez más fundamental como nodo regional.

Integrantes

  1. Dra. Mariana Lozada
  2. Dra. Paulina Fermani
  3. Dra. Jessica González
  4. Dra. Hebe Dionisi (CONICET-CESIMAR)
  5. Microb. Julieta Rodríguez Ambrogio

Investigadora asociada IBIOMAR-IAA

Dra. Marianela Beltrán